El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Robos y Hurtos II, a cargo de Susana Cordisco, quien fue representada por el auxiliar de fiscal Pedro Landívar en la audiencia de juicio abreviado en el que se logró condenar a Gastón Rodrigo Díaz, el sexto integrante de la organización delictiva condenado por el violento suceso que se registró en febrero pasado.
Durante la audiencia celebrada este viernes 6 de diciembre, el acusado tuvo que reconocer su responsabilidad en el ilícito. Finalmente, la jueza interviniente resolvió aceptar los términos del convenio de juicio abreviado arribado entre las partes y con conformidad de la víctima, a una condena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo en contra del condenado Díaz, por el delito de robo con arma de fuego y en poblado y en banda en calidad de coautor.
“En esta causa se pudo avanzar bastante con la investigación, se logró dar con el entregador, un encubridor y quien actuó como campana, sumado a los ejecutores materiales del hecho, ya condenados”, expresó Landívar.
El investigador del MPF agregó: “Cada uno realizó un rol, estuvieron planificando este hecho meses antes. Ya tenían marcada a la víctima, sabiendo sus recorridos y horarios, y el monto que trasladaba. Estaban muy bien organizados. Estos son actos que dejan a la luz la vulnerabilidad de la víctima, provocada por cada uno de los integrantes de esta banda”.
El auxiliar de fiscal remarcó que también se consiguió acreditar que, entre los acusados, hay relaciones familiares y de amistad. “No fue un hecho casual, fueron a ejecutar de un disparo a la víctima, fue planificado, para extraerle la importante suma de dinero que trasladaba. Ahora, de los seis imputados, los seis ya fueron condenados”, destacó el investigador.
Las condenas
Las penas impuestas durante las diferentes audiencias de juicio abreviado realizadas en el marco de la etapa investigativas fueron: siete años de prisión para Maximiliano Nacusse, Gastón Rodrigo Díaz y Lucas Pérez; nueve años de cárcel para Jeremías Barón Aguirre. En tanto, Guido Brito y Joaquín Herrera (entregador y campana) recibieron la pena de tres años de prisión de condicional y un resarcimiento económico de $3.000.000 para la víctima.
El hecho
El 17 de febrero de 2024, a horas 14:15 aproximadamente, en circunstancias que la víctima Andrés Joaquín López, quien reviste la condición de sargento de la Policía de Tucumán, se desplazaba en su motocicleta marca Yamaha, modelo 250 de color rojo con detalles de color gris, en sentido de Sur a Norte por calle Saavedra, fue que al llegar a intersección con calle Marcos Paz de San Miguel de Tucumán, los delincuentes, quienes circulaban a bordo de dos motocicletas, actuando en forma conjunta y coordinada, interceptaron a López, momento en el que uno de ellos sacó un arma de fuego y le realizó dos disparos, impactando uno de los proyectiles en el muslo de su pierna izquierda. Ante ello, la víctima perdió el control de la moto, cayendo al suelo, acercándose uno de estos sujetos y mediante amenazas con un arma de fuego le sustrajo su arma de fuego reglamentaria marca Taurus 9 mm y su bolso que contenía en su interior el DNI de la víctima, dos tarjetas de crédito y la cédula verde del de la víctima, no pudiendo los sujetos apoderarse de la motocicleta del policía en razón de la intervención de vecinos.