Seguinos

Policiales
24/01/2025

Las autoridades confirmaron que no hay "la droga zombie" en Tucumán

Las autoridades confirmaron que no hay “la droga zombie” en Tucumán
Las sustancias halladas durante un allanamiento corresponden a medicamentos que se utilizan en pacientes internados

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó ayer jueves una conferencia de prensa en la que se refirió al hallazgo de un medicamento durante un allanamiento, destacando la importancia de abordar el tema con responsabilidad y transparencia.

Según explicó, el medicamento hallado en la provincia no es fentanilo, sino nalbufina. “No hay duda de que es preocupante si vinculamos estos tipos de fármacos a las cuestiones de las adicciones”, dijo Jaldo.

El Gobernador subrayó la necesidad de esperar los resultados de la investigación judicial para determinar las circunstancias del caso. “Nos llama la atención por qué en esa casa había esa cantidad de medicamentos, pero la verdad es que no sabemos si son recetados, si firmó un médico, o si hay un paciente que necesita esa cantidad de medicamentos. Por eso el Poder Judicial es quien lleva adelante toda la tarea investigativa y, cuando ellos lo consideren, darán una versión final sobre esta problemática”, agregó.

Por su parte, el ministro de salud, Luis Medina Ruiz señaló que “fueron nueve ampollas de nalbufina, un medicamento menos potente que se utiliza en pacientes internados o de manera ambulatoria, con receta doble archivada, para calmar el dolor. No son drogas, son medicamentos de uso frecuente con indicación médica precisa y mucho control”, dijo el titular de la cartera de Salud.

Medina Ruiz brindó más detalles: “Se trata de un medicamento de uso en quirófanos y terapias intensivas, y que tiene una trazabilidad de venta muy estricta y controlada, no se vende en farmacias y está distribuida y controlada en sanatorios y hospitales”.

En esa línea, agregó que llama la atención “que hacía ese medicamento en ese domicilio donde se encontró junto con metformina, otra medicación específica para diabetes”.

Por último, el ministro informó que “no hay pacientes adictos al fentanilo en Tucumán y hay que ver qué origen tenía el medicamento hallado, lo que ya está en manos de la justicia”

Compartir