Seguinos

Fútbol
21/04/2025

Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino

Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino
El Loco tenía 80 años. Había sido operado de la cadera en febrero tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su recuperación se complicó con un cuadro respiratorio agudo.

Ayer domingo falleció Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos de la historia de Boca Juniors y del fútbol argentino. Tenía 80 años y se encontraba internado desde hacía más de 60 días en el Hospital Pirovano, a raíz de un cuadro clínico complejo que se agravó tras una fractura de cadera, sufrida en febrero. El exarquero no logró recuperarse de una infección intrahospitalaria, que derivó en neumonía e insuficiencia cardíaca y renal.

El último parte médico había confirmado su estado de salud irreversible y, durante la jornada del domingo, su familia tomó la dolorosa decisión de retirarle el soporte de ventilación mecánica. Gatti permanecía en coma farmacológico y no presentaba posibilidades de recuperación.

Una vida marcada por el fútbol y el amor

La muerte de Gatti ocurre menos de un año después de otro duro golpe en su vida: el fallecimiento de Nacha Nodar, su compañera de toda la vida, con quien compartió más de cinco décadas. Su pérdida significó un profundo vacío para el exfutbolista, quien siempre destacaba el amor y apoyo incondicional que recibió de ella.

Ídolo eterno del arco

El Loco Gatti dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento deportivo como por su carisma. Surgido de las inferiores de Atlanta, debutó en Primera en 1962 y pasó por River, Gimnasia La Plata, Unión de Santa Fe y, finalmente, Boca Juniors, donde alcanzó su punto más alto.

En el club de la Ribera disputó 417 partidos, siendo el arquero con más presencias en la historia xeneize. Con la azul y oro ganó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental (1977), y los torneos Metropolitanos 1976 y 1981. También defendió el arco de la Selección Argentina en 18 oportunidades, incluyendo su participación como tercer arquero en el Mundial de Inglaterra 1966.

Además de sus logros, Gatti fue un adelantado a su época. Revolucionó el puesto con su estilo arriesgado, su habilidad con los pies y su capacidad para leer el juego. Atajó 26 penales en su carrera y jugó hasta los 44 años, un récord en el fútbol argentino. Su melena rubia, sus frases picantes y su carisma lo convirtieron en una figura mediática incluso más allá del campo.

Gatti, ícono del micrófono

Tras su retiro, el Loco brilló también en los medios. Su participación en el programa español “El Chiringuito” lo transformó en un personaje popular en Europa. Con su estilo frontal y sin filtro, aportaba desde la experiencia y la pasión que lo caracterizaron siempre.

En 2023 dejó el ciclo de Josep Pedrerol y volvió a Argentina, donde se sumó al programa “Fútbol sin Manchas”, conducido por Gabriel Anello, continuando con su análisis directo y polémico del fútbol actual.

Hoy, el mundo del fútbol despide a una leyenda inigualable, que supo ganarse el respeto de hinchas, colegas y rivales. Hugo Gatti se va, pero su historia, su personalidad y su legado quedarán eternamente ligados a la pasión del deporte más hermoso del mundo.

Compartir