Seguinos

Judiciales
23/04/2025

Crimen de Gaby Picciuto: "fue un hecho macabro", afirmó el fiscal

Crimen de Gaby Picciuto: “fue un hecho macabro”, afirmó el fiscal
El cuerpo de la mujer fue hallado dentro de una cisterna sellada con mampostería, dos meses después de su desaparición. Leonardo Salomón, su expareja, enfrenta cargos por homicidio agravado.

Ayer por la mañana comenzó en Tucumán el juicio oral contra Leonardo Salomón, acusado del femicidio de Gabriela Picciuto, su ex pareja, cuyo cuerpo fue hallado el 12 de mayo de 2023 dentro de una cisterna en su casa de calle Chacabuco 59, en pleno centro de San Miguel de Tucumán.

El caso salió a la luz cuando un albañil que realizaba refacciones en la propiedad detectó un olor nauseabundo proveniente del tanque de agua. Al inspeccionar el lugar, encontró el cadáver de Picciuto en avanzado estado de descomposición. En un principio fueron cinco los sospechosos, entre ellos el ex marido de la víctima y varios inquilinos. Con el correr de la investigación, Salomón quedó como único imputado.

La investigación fue llevada adelante por la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo del fiscal Carlos Sale, quien en la primera jornada del debate confirmó la acusación por homicidio agravado por el vínculo. “Se trató de un hecho macabro. La víctima sufrió un impacto con un objeto contundente que le provocó lesiones mortales y su cuerpo fue ocultado en una cisterna, sellada con ladrillos y cemento, donde permaneció durante dos meses”, afirmó el fiscal en sus alegatos de apertura. Lo asiste el investigador Alejandro Esquenazi, del equipo de la misma unidad fiscal.

Según la acusación, entre el 9 y el 11 de marzo de 2023, en la vivienda que ambos compartían, Salomón atacó a Picciuto con un elemento duro, golpeándola en la cabeza con fuerza suficiente para causarle un traumatismo encéfalo craneano (TEC) que derivó en su muerte. Luego, ocultó el cuerpo en una cisterna de mampostería ubicada en el fondo del inmueble, lo cubrió con ropa y bolsas, y selló el espacio con ladrillos, en un intento por encubrir el crimen.

Durante el juicio, se prevé que declaren especialistas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), quienes expondrán los distintos informes técnicos elaborados durante la etapa investigativa. El tribunal que lleva adelante el debate está conformado por los jueces María Valeria Mibelli, Isabel De Los Ángeles Méndez y Guido Leandro Cattáneo.

Compartir