Seguinos

Salud
29/07/2023

Phubbing: fenómeno psicológico con consecuencias negativas para el equilibrio emocional

Phubbing: fenómeno psicológico con consecuencias negativas para el equilibrio emocional
Pareciera que quienes quedamos ignorados somos los principales afectados, pero no. Este comportamiento tiene consecuencias importantes para la salud mental de quienes lo llevan a cabo.

No deja de impresionarme cómo mi amiga -que tiene casi 50 años- me ignora completamente cuando algo ocurre en su teléfono. Una notificación, un sonido, algo… Su atención queda completamente absorbida por la pantalla y no escucha, no ve, no responde. Puede pasar un buen rato ignorándonos, y hasta deja palabras en conversaciones por la mitad. Cuando se da cuenta de que todos a su alrededor nos quedamos en silencio, dice “¡Ay disculpen!”. Esta es una descripción breve y casual de lo que es el phubbing, un fenómeno psicológico que puede tener consecuencias muy negativas.

Pareciera que quienes quedamos ignorados somos los principales afectados, pero no. Este comportamiento tiene consecuencias importantes para la salud mental de quienes lo llevan a cabo.

La era que vivimos ha traído no solo las mil ventajas de la tecnología, el acercamiento tan necesario cuando vivimos lejos del hogar, la rapidez para estar informados y muchas otras cosas, pero también un cambio poderoso en cuanto a nuestro comportamiento y a nuestras relaciones. No en vano se han hecho comunes términos como breadcrumbing, ghosting y benching, que describen más prácticas amorosas de esta época digital. Ahora el phubbing se suma a la lista de términos que tenemos que conocer para evitarlos.

La palabra phubbing surge de la combinación de phone (teléfono) y snubbing (ignorar), por lo que resulta fácil deducir que este comportamiento consiste en ignorar a la persona que tienes al lado por quedar absorto en el teléfono celular o cualquier otro aparato electrónico. ¿Haciendo qué? Pues viendo videos e interactuando en redes sociales, enviando y recibiendo mensajes, chateando, y se llega al punto de ni siquiera escuchar a quienes te hablan.

Pareciera algo sencillo que puede solucionarse con un llamado de atención, pero en realidad este comportamiento que también podemos llamar desaire telefónico puede ser una preocupación importante para nuestra salud emocional y física.

Compartir