Seguinos

Policiales
19/02/2024

Liberarían al imputado por la muerte del médico Salas en la avenida Perón

Liberarían al imputado por la muerte del médico Salas en la avenida Perón
La jueza Fanny Siriani resolvió acceder al pedido de la defensa, por lo que Nuñez tuvo que presentar a cinco personas cuyas boletas de sueldo hicieran la suma total de $2 millones para obtener el beneficio.

El 16 de diciembre del año pasado,Tucumán era sacudido por la noticia del trágico fallecimiento del reconocido médico Ángel María José Salas Hamann (56), quien fue embestido por un automovilista cuando cruzaba a pie la avenida Presidente Perón, en Yerba Buena, mientras se dirigía a una reunión con amigos en un bar de la zona.

El ginecólogo había bajado junto a su pareja de su camioneta Volkswagen Amarok, estacionada cerca de la esquina con calle Aragón (acera norte) y cuando se disponía a cruzar a pie fue alcanzado por un automóvil Chevrolet Corsa, que circulaba por el carril norte (de este a oeste) y era conducido por Emmanuel Nicolás Núñez (28).

Este último fue imputado por homicidio culposo por la Fiscalía de Atentados Contra las Personas I, a cargo de Diego Hevia y quedó detenido, pero ahora puede quedar en libertad bajo una caución real de $ 2 millones, mientras avanza la investigación en su contra.

La acusación incluyó los agravantes de conducción imprudente, exceso de velocidad y fuga, por lo que en su momento la justicia ordenó que permaneciera 59 días en prisión preventiva. Cumplido ese plazo el viernes último, la fiscalía solicitó otros tres meses, mientras que su defensor, Carlos Posse, requirió la libertad bajo fianza.

Por el hecho, le imputó a Núñez el delito de homicidio culposo, agravado por conducción imprudente, exceso de velocidad y fuga. El 19 de diciembre fue sometido a 59 días de prisión preventiva, medida que venció el viernes, por lo que la Fiscalía solicitó una prórroga por 90 días más.

La jueza Fanny Siriani resolvió acceder al pedido de Posse, por lo que Nuñez tuvo que presentar a cinco personas cuyas boletas de sueldo hicieran la suma total de $2 millones para obtener el beneficio.

“La jueza (también intervino en la audiencia de formulación de cargos) dijo que ella otorgó los 59 días anteriores porque recién se había producido el hecho y había que proteger algunas pruebas, que ya se hicieron. Ahora entendió que podía concederle la libertad porque se podía resguardar el proceso de otra manera y porque, en caso de ser condenado, sería una pena que va de tres a seis años y al no tener antecedentes sería de cumplimiento condicional”, explicó el defensor.

Posse agregó que una vez que se firme el acta de liberación, el imputado estará obligado a cumplir medidas de menor intensidad.

El abogado querellante, Arturo Forenza, se mostró comtrariado por la decisión judicial. “Si la jueza entendía a fines de diciembre que había un peligro procesal debido a las pericias que había que realizar, de las cuales algunas siguen pendientes, y que el hombre se había fugado después del hecho por lo que había posibilidad de que se oculte, no entiendo por qué ahora, sin haber cambiado su situación, no habría peligro procesal”, aseguró.

De las medidas que restan realizar, las principales son pruebas químicas de elementos secuestrados del vehículo conducido por el imputado y la pericia accidentológica. “Con la pericia accidentológica se va a dilucidar la velocidad a la que venía el vehículo y si el doctor quedó dentro de la vía de circulación o no al momento de cruzar la calle”, detalló Posse.

El abogado anticipó que aguardarán el resultado de los exámenes para evaluar si proponen una salida alternativa, s lo wque Forenza afirmó: “no existe ninguna posibilidad que se pueda ofrecer algo por parte del imputado para resarcir todo el daño que causó”.

Advirtió también que no descarta solicitar un cambio en la imputación de cargos. “Hay indicios que demuestran que es muy posible que esto no sea un delito culposo y que podemos estar en presencia de un dolo eventual. Vamos a ser muy prudentes; respetaremos la investigación y el resultado de las pericias y oportunamente presentaremos nuestra teoría del caso”, advirtió el querellante.

Compartir