Seguinos

12/07/2024

El 9 de julio, la Declaración de la Independencia Económica de 1947 tuvo su homenaje

El 9 de julio, la Declaración de la Independencia Económica de 1947 tuvo su homenaje
Como lo había anunciado Convergencia de Peronistas, se realizó en la Casa Histórica el homenaje a las declaraciones la Independencia, la Política de 1816 y la Económica de 1947 de Perón

Convergencia de Peronistas realizó el homenaje a la Declaraciones de la Independencia, la Política de 1816 y la Económica de 1947, también en un 9 de julio.

Las dos se realizaron en Tucumán, en la segunda a Perón estuvo acompañado por el Presidente Chileno Gabriel González Videla. Esta se declaró en el 131 Aniversario de la de 1816.

Convergencia de Peronistas puso énfasis en las contradicciones manifiestas, a su entender, con el momento actual.

Hoy las reformas impuestas por el presidente Milei se contradicen con el espíritu y también con la letra de la Declaración de 1816, ya que el mismo, al considerarse anarco-liberal reniega por ejemplo, de las fronteras ya que las considera un Muro que impide el crecimiento, o del esfuerzo de Milei para divorciar Democracia de la Igualdad, Alguien que anatemiza la Justicia Social como igualador no está construyendo una política superadora, al contrario esta es  confrontativa e incluso con la religíón mayoritaria de nuestro país.

Incluso todo el andamiaje intelectual del Estado argentino actual es obra de tucumanos, Alberdi, Avellaneda y Roca son los fundadores del Estado  argentino moderno, y es lo que el presidente con alegría mesiánica ve como objeto de ser destruido. el tema es que esa destrucción no es la base para crear algo nuevo, por el contrario busca que no haya nada, nada que lo reemplace.

Y si se suma al hecho de que 1947 Perón había pagado la Deuda externa que teníamos, e incluso en el año venidero iba a comprar los ferrocarriles para nacionalizarlos, entonces las contradicciones se hacen cada vez más evidentes.

Uno podría, quizás estar de acuerdo de que hay una empresa estatal que da pérdida y que por lo tanto se deba privatizar, pero cuando por el contrario hay empresas superávitarias que el permiten insuflar divisas a la economía y se las quiere vender, como el caso de Aerolíneas Argentinas, YPF entonces hay algo que no cierra. Y peor cuando se ha desarrollado una tecnología, el caso de los Carem y los Ra-10, reactores nucleares desarrollados íntegramente en nuestro país, a los que cuya venta representaría una importante inyección de divisas para el país, y sin embargo por el contrario se frena su desarrollo a pedido de una potencia extranjera, entonces sí hay muchos motivos para Recordar el camino de Independencia trazado por Perón y que el gobierno actual desanda rápidamente con intereses no tan claros.

Todas estas razones llevan a Homenajear con Verdadero y no folclórico sentimiento e la Independencia de 1816 y añorar lo conseguido ya hace 77 años por nuestro país ese 9 de julio de 1947.

Lo que queda claro que las visiones que se enfrentan en nuestro país son antagónicas.

Una representa a una Comunidad con sus valores de solidaridad y Bien Común y la otra, al individualismo y al sálvese quién pueda.

Y eso quedó claro cuando se depositó la ofrenda floral que decía muy claro a que y a quién se rendía homenaje, cuánto se desplegó la bandera característica de Convergencia de Peronistas, si en pleno patio de la Casa Histórica, la gente aplaudía e incluso muchos turistas se acercaban a la ofrenda floral y se sacaban fotografías junto a ella.

 

Compartir