Seguinos

22/02/2023

Becas Manuel Belgrano 2023: cómo, dónde y hasta cuándo pueden anotarse

Becas Manuel Belgrano 2023: cómo, dónde y hasta cuándo pueden anotarse
La ayuda económica se cobra de manera mensual durante un año, con la opción de renovarla por 3 años en el caso de estudiantes de carreras de pregrado y por 5 años en las carreras de grado.

Este miércoles 22 de febrero de 2023, el Gobierno nacional habilitó nuevamente las inscripciones para el programa de Becas Manuel Belgrano, ¿hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cómo hacer el trámite?

Hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Quienes deseen solicitar la beca por primera vez, la convocatoria de inscripciones va desde el 22 de febrero hasta el 31 de marzo.

Los requisitos solicitados para participar del programa son: ser argentino nativo o naturalizado y tener, en el caso de estudiantes ingresantes, hasta 30 años. En cambio, para el caso de los estudiantes avanzados el tope de edad es hasta 35 años.

Quienes presenten algún tipo de discapacidad o pertenezcan a pueblos originarios quedarán exceptuados del tope de edad.

¿Qué carreras aplican a la Beca Manuel Belgrano 2023?

Para mantener la regularidad en los pagos de la Beca Manuel Belgrano, los estudiantes deben aprobar, al menos, 2 (dos) materias cuatrimestrales o 1 (una) materia anual durante el ciclo lectivo. Para esta suma se contabilizan los finales aprobados de materias regularizadas en años previos y las materias rendidas en condición de libre. Las carreras beneficiadas por la beca son:

  • Alimentos
  • Ambiente
  • Comunicación e informática
  • Energía convencional y alternativa
  • Logística y transporte
  • Petróleo y gas
  • Minería
  • Ciencias básicas

 

Cómo anotarse para recibir la Beca Manuel Belgrano

La inscripción puede realizarse a través del sitio web del Gobierno Nacional. Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).

Compartir