Estos son algunos de los nombre con los que se conoce a un tipo de ejercicio de fuerza que consiste en mantener una posición difícil durante un determinado período de tiempo. Aquí veremos cómo hacerlo y cuáles son sus beneficios.
Para mejorar o mantener la salud del cuerpo y la mente hay un remedio que no falla: el ejercicio. Existe mucha evidencia sobre los beneficios que la actividad física puede ofrecernos:
Aumentar la agudeza cognitiva.
Ayudar a dormir por las noches.
Reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Sin embargo, el grueso de la población persigue un claro objteivo cuando decide ejercitarse: mejorar su figura.
Cuando esto sucede los expertos advierten que deben tomarse precauciones, como evitar fortalecer solo algunas partes del cuerpo (como los abdominales o bíceps) y lograr que el desarrollo muscular sea general y equilibrado.
Para lograr esto, el plank o puente abdominal es ideal, ya que ayuda a mejorar la resistencia y fortalecer los músculos de la espalda, hombros y abdominales.
Los mejores ejercicios para mantenerse en forma
Además, se caracteriza por la facilidad con que puedes ponerlo en práctica. Estas son distintas maneras de hacerlo:
Plancha frontal
Mujer haciendo plank o puente abdominal frontal. |
En primer lugar, se recomienda que realices este ejercicio sobre una superficie cómoda.
Una vez elegida, acuéstate boca abajo con las piernas extendidas y la punta de los pies apoyados con una distancia entre sí similar al ancho de la cadera.
Apoya los antebrazos en el piso, dejando los codos a la altura de los hombros formando una especie de puente con tu cuerpo.
Mantén la espalda recta y el abdomen apretado sin elevar la cadera ni dejar que se venza hacia el suelo, durante 30 segundos y luego descansa.
Puedes realizar 3 series de 12 repeticiones y aumentar este número progresivamente. Solo recuerda no forzar el ejercicio y descansar 10 segundos entre cada repetición.