Seguinos

Salud
29/07/2024

El alimento que puede reducir el riesgo de muerte prematura, según Harvard

El alimento que puede reducir el riesgo de muerte prematura, según Harvard
Un estudio reveló la relación entre un ingrediente y la mortalidad específica por enfermedades. Conocé los detalles.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuál es el alimento que puede reducir el riesgo de muerte prematura y cómo repercute en la salud de cada ser humano. Esta investigación realizada en Estados Unidos con 92.000 participantes exploró la relación entre el “oro líquido” y la mortalidad general y específica por enfermedades.

El estudio de Harvard sobre la relación entre el aceite de oliva y la mortalidad general

Tras 28 años de seguimiento, la investigación reveló que los participantes que consumían más de 1/2 cucharada de aceite de oliva al día tenían un 19% menos de riesgo de muerte prematura en comparación con aquellos que rara vez o nunca usaban este aceite.

En cuanto a la muerte por causa específica, aquellos con un mayor consumo de aceite de oliva tenían un riesgo 19% menor de muerte por enfermedad cardíaca, un riesgo 17% menor de muerte por cáncer, un riesgo 29% menor de morir por enfermedad neurodegenerativa (como Parkinson o Alzheimer) y un riesgo 18% menor de morir por enfermedad respiratoria.

Los beneficios del aceite de oliva para la salud

La nueva investigación, publicada en el blog de Harvard, demostró que el aceite de oliva tiene beneficios para la salud y la longevidad incluso cuando se consume en cantidades más pequeñas que en los países mediterráneos.

En un estudio en España, los participantes del ensayo PREDIMED consumieron un promedio de aproximadamente 3 cucharadas o 40 gramos de aceite de oliva al inicio del estudio. Aunque la gente en los EE. UU. no consume tanto aceite de oliva como la gente en los países mediterráneos, sigue habiendo un gran beneficio para la salud al consumir cantidades moderadas.

Por qué el aceite de oliva funciona para reducir el riesgo de muchas enfermedades

Una de las razones es que el aceite de oliva tiene un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados. “Las grasas monoinsaturadas ayudan a reducir el colesterol LDL “malo” . El aceite de oliva virgen extra puede reducir la inflamación, lo que puede ser una de las principales razones de sus beneficios para la salud”, destaca la universidad.

Adicionalmente, los principales efectos antiinflamatorios del aceite de oliva provienen de los antioxidantes, uno de los cuales es el oleocantal. Se ha demostrado que este antioxidante funciona como el ibuprofeno, un fármaco antiinflamatorio.

Compartir