Las bananas están entre las frutas preferidas por la mayoría de las personas, no solo por su sabor dulce y rico, sino también por lo prácticas y nutritivas que son. Lo único que suele jugar en contra es que se maduran bastante rápido una vez compradas. Sin embargo, hay un truco casero muy fácil que se encarga de conservarlas en buen estado por más tiempo.
Estas frutas tienen un montón de beneficios: aportan energía, son ricas en potasio, fibra y vitaminas, lo que las vuelve ideales para arrancar el día con energía. Además, se pueden combinar de diferentes maneras, lo que la convierte en versátiles.
El paso a paso para evitar que las bananas maduren rápido
Un creador de contenido se volvió viral en TikTok al mostrar este simple tip para que las bananas no se pongan negras tan rápido. El truco consiste en usar cera de vela derretida para sellar la unión de estas frutas, ya que es ahí donde se acelera la maduración.
En caso de no tener un recipiente para derretir la vela, se puede dejar que la cera caiga directamente desde la vela encendida, con cuidado, sobre esa zona. Una vez que se seca, forma una especie de barrera que ayuda a mantener las bananas frescas por más tiempo.
No separar las bananas: Es importante dejarlas unidas, sin cortar el tallo que las mantiene juntas.
Encender la vela: Prender una vela para empezar a generar la cera líquida.
Cubrir con la cera: Una vez que se derrite, aplicar la cera caliente sobre la parte donde las bananas están conectadas, hasta cubrirla por completo.
Esperar que se enfríe: Dejar que la cera se endurezca formando una capa protectora.
Guardar en un lugar adecuado: Ponerlas en un lugar fresco, como una alacena o en la heladera, para conservarlas por más tiempo.
Otra recomendación para evitar que la comida se pudra
Utilizando un trozo de cinta adhesiva, ya sea la transparente o aisladora, es posible conservar los tomates frescos por más tiempo. Solo hay que cubrir la parte donde estaban unidos al tallo y luego colocarlos boca abajo, apoyados sobre ese punto. De esta forma, se retrasa su maduración y se evita que se pudran rápido.