Ya iniciado el 2023 y en estos primeros meses, se comienzan a conocer informes más que interesantes respecto de lo ocurrido en el 2022.Una primera información relevante es lo que dió a conocer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) con respecto a lo acontecido con los patentamientos de autos cero kilómetro durante el año pasado. No obstante, eso, ya hay buenos augurios para lo que resta del año en curso, ya que este último enero fue el mejor de los últimos 3 años.
Ahora bien, si bien mencionamos que el primer mes del 2023 fue muy positivo en términos de venta de autos nuevos, es fundamental acudir directamente a los números específicos. El primero de ellos es que fue un período en el cual se comercializaron 50.085 unidades cero kilómetro de distintas marcas. Lo mejor es que frente a diciembre del año que pasó, hubo un incremento en las ventas de por lo menos un 154%, y otro dato fundamental es que, si se tiene en cuenta enero 2022 frente a enero 2023, el incremento fue de más de un 15%.
Al analizar las ventas de autos comercializados en el primer mes del año que corre, un primer dato llamativo es que, por primera vez en el segmento de camionetas, la Toyota Hilux fue desplazada del primer lugar de ventas, a manos de la Volkswagen Amarok. Otra información fundamental es que sigue siendo el Fiat Cronos el modelo más vendido de la Argentina, seguido por el 208 de la marca francesa Peugeot.
Otro dato que puede resultar interesante es en lo que respecta a los modelos más vendidos en el mes de enero con sus respectivas cantidades en el mes de enero. En primer lugar, se encuentra el Fiat Cronos, con 7.076; luego está el Peugeot 208 con 3.873; y en tercer lugar, la Volkswagen Amarok con 2.956. Completan los primeros cinco la Toyota Hilux con 2.892 y la Ford Ranger con 2.739. Del quinto al décimo puesto están el Toyota Etios, Renault Kangoo, Chevrolet Tracker, Toyota Corolla Cross y el Volkswagen Polo. Algo positivo, y a destacar, es que siete de esos modelos mencionados, se fabrican en Argentina.
Si bien el sector automotriz espera tener un crecimiento en este año, la realidad es que también saben que no será fácil, más aún en el contexto inflacionario reinante. Hoy en día a la hora de comprar un vehículo, no sólo se debe pensar en el precio final del mismo sino también en muchas otras variantes como el mantenimiento general. Es ahí en donde, por ejemplo, encontrar precios de seguros de autos que sean competitivos y atractivos es clave. Por eso los expertos recomiendan siempre antes de comprar un cero kilómetro, hacer cotizaciones de los servicios que se van a tener que contratar al menos de forma obligatoria como parte de su mantención.
Para finalizar, destacar que unas 407.000 unidades nuevas fueron vendidas en el 2022, y se espera en este 2023 desde ACARA un crecimiento por lo menos de un 5%. Aguardan que el Gobierno acompañe con medidas concretas el crecimiento, como puede ser apertura de importaciones, estabilidad del dólar y reducción paulatina de la inflación.