El presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla participó en la mañana de hoy de la sesión plenaria del 55° Parlamento del Norte Grande que se desarrollo en Santiago del Estero.
También confirmaron la mesa directiva el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; el vicegobernador de Catamarca, Ruben Dusso; la vicepresidenta segunda Teresa Luna, en representación de la Rioja; Norma Sawicz, vicepresidenta del bloque oficialista en representación de Misiones; y el dr. Luis Fernando Herrera, secretario parlamentario del plenario.
Entre las comisiones que integraron los parlamentarios tucumanos se destacan: Rolando Alfaro, derechos del consumidor, usuarios y servicios públicos; Nancy Bulacio, trabajo, seguridad social e impuestos; Alejandra Cejas, género, mujer, diversidad e igualdad; Silvia Elías de Pérez, educación, modernización, ciencia y técnica; Carlos Gómez, seguridad, justicia y derechos humanos; Christian Rodríguez, obras, infraestructura y transportes; Leopoldo Rodríguez, industria, comercio, agricultura y ganadería; Agustín Romano Norri, recursos naturales, minería y medio ambiente; Francisco Serra, turismo, deporte y cultura; Carolina Vargas Aignasse, asuntos constitucionales y legislación general; Carlos Verón Guerra, economía, planificación e inversión; Gabriel Yedlin, salud, prevención e inclusión; y Ernesto Gómez Gómez Rossi, comisión de las juventudes.
En las mismas se realizó el debate de diferentes proyectos presentados por los legisladores tucumanos entre los que se destacan:
La creación de un programa orientado a promover la participación activa del sector privado en la mejora integral de la educación pública mediante el financiamiento voluntario de obras de infraestructura escolar.
Establecer la creación de un plan estratégico preventivo Cooperación de inundaciones y desastres naturales basado en la cooperación regional y planificación conjunta considerando las relaciones territoriales y similitudes geográficos de la región.
La creación de la Ruta de la Independencia “Corredor Turístico – Cultural”, que recorre las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
Declarar la preocupación por la reestructuración y eventual desfinanciamiento de la dirección Nacional de Vialidad que podría afectar el desarrollo, mantenimiento de la infraestructura vial en las provincias del Norte Grande.
Expresar preocupación ante la decisión del cierre del Instituto Nacional del Cáncer por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
Y también la creación de un régimen de incentivo para inversores del sector PyME en el Norte Grande a los fines de fomentar el crecimiento productivo y la generación de empleo en la región.