Seguinos

Judiciales
20/12/2024

Imputan 11 nuevas estafas al dueño de una financiera y ya son más de $ 500 millones

Imputan 11 nuevas estafas al dueño de una financiera y ya son más de $ 500 millones
La causa, declarada compleja, por el momento, cuenta con 20 víctimas que habían invertido pesos y dólares en la entidad que funcionaba en barrio Sur de la capital. El Ministerio Público Fiscal logró que se extienda por cuatro meses la prisión preventiva

Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, a cargo de María del Carmen Reuter, este jueves se llevó adelante una audiencia con el propósito de formular nuevos cargos y pedir la prórroga de la prisión preventiva que viene cumpliendo hace dos meses el dueño de una financiera que operaba en un edificio de calle Lamadrid al 400, en barrio Sur de la capital.

En esta oportunidad, la auxiliar de fiscal María Paula Bellomio le endilgó ser presunto autor del delito de once estafas reiteradas, por lo que ya son 20 hechos en total si se suman los nueve atribuidos previamente.

Según la acusación, el hombre desarrollaba una actividad comercial consistente en una financiera que entre otras actividades, se dedicaba a celebrar contratos de mutuos onerosos con la percepción de capital de propiedad de la víctima y su posterior reintegro con más sus intereses pactados en el contrato.

En ese contexto aparentando ser solvente frente a la multiplicidad de clientes que habían depositado la confianza para invertir sus ahorros y capitales y a sabiendas de que la empresa ya se encontraba en una situación económica crítica, comenzó a no hacer frente a lo pactado fingiendo frente a los terceros que iba a dar cumplimiento a sus obligaciones.

Es así que entre agosto y diciembre del 2023 comenzó a evadir los reclamos, le hacía creer a algunos de sus clientes que la empresa ya no tenía sus oficinas en calle Lamadrid, libraba cheques en forma de garantía de los contratos de mutuo que celebraba y que hacía renovar a sus clientes por un plazo de seis meses, a sabiendas de que no podría hacer frente a la devolución del capital y sus intereses, cheques que nunca pudieron ser cobrados porque se trataban de cuentas bancarias cerradas, abusando de esa manera de la confianza que sus clientes habían depositado en él.

Entre las 20 víctimas que hasta el momento tiene la causa, las estafas suman un total de más de $ 500.000.000 y USD 25.000.

“La estructura de esta estafa es muy grande”

“Contamos con informes que son relevantes, como los del registro inmobiliario y automotor que dan cuenta de que él y su mujer no tienen bienes a su nombre; el análisis de teléfonos celulares secuestrados; un informe de inmigraciones que dan cuenta de sus movimientos durante 2019-2023, donde se observan una multiplicidad de salidas del país; informe de nosis, en el cual se ve reflejado cuando comienzan a rechazarse todos los cheques que las víctimas iban a depositar y el banco los rechazaba como sin fondos o que se trataban de cuentas cerradas”, expuso Bellomio.

“Estamos en presencia de hechos sumamente graves, no sólo por el perjuicio económico ocasionado a las múltiples víctimas, sino también por cómo se dio en cuanto a la estrategia. La estructura de esta estafa es tan grande que se ha necesitado declarar la causa como asunto complejo. Están interviniendo distintas áreas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) para determinar cómo funcionaba esta maquinaria”, alegó la investigadora.

“La Fiscalía entiende que el dinero sí está, según surge de los mensajes que pueden verse en los teléfonos secuestrados. Esto está relacionado con el peligro de fuga y la cuestión de sujetarlo al proceso. Porque si el dinero está, claramente hay un riesgo de que el señor estando en libertad se va a ir de la Argentina”, finalizó Bellomio.

Preso mientras avanza la investigación

El MPF, con el objetivo de resguardar el debido proceso, solicitó que se prolongue la prisión preventiva del acusado por el término de cuatro meses. “Tuvo un comportamiento para entorpecer la investigación. Con esto estaba ganando tiempo para hacer su ‘plan B’, que era vender todo e irse del país. De ninguna manera esta persona puede quedar en libertad”, aseveró la auxiliar fiscal, que aclaró que también pidió ese plazo debido a que “faltan una multiplicidad de pruebas por producirse, es una causa muy compleja”.

Luego de un breve cuarto intermedio, el juez interviniente resolvió hacer lugar a todo lo demandado por el Ministerio Fiscal y ordenó el urgente traslado a la unidad penitenciaria de Villa Urquiza o Benjamín Paz.

Compartir