Seguinos

Política
16/01/2025

Jaldo dejó inaugurado el nuevo shock room del hospital Padilla

Jaldo dejó inaugurado el nuevo shock room del hospital Padilla
Con este avance la guardia amplía la capacidad y la calidad de su servicio de emergencias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó ayer por la tarde el hospital Ángel C. Padilla de la capital tucumana en donde dejó inaugurada la nueva sala de choque que permitirá mejorar la atención de las emergencias en la guardia.

La obra abarca 239 metros cuadrados y cuenta con una sala de 113 metros cuadrados equipada con 10 camas nuevas, cada una con un panel de oxígeno completo instalado en la pared; un consultorio, espacios para triaje y admisión; una ampliación del área de enfermería, duplicando su tamaño; una habitación para camilleros con baño incorporado; una oficina para la Guardia Policial.

Además, se instaló una correcta iluminación y revestimientos acordes a las necesidades de cada espacio, mejorando tanto la funcionalidad como el confort.

El shock room inaugurado consta de 4 camas de alta complejidad y 6 camas de complejidad estándar.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Salud Públicas, Luis Medina Ruiz ; la de Educación, Susana Montaldo; el de Obras Públicas, Marcelo Nazur, el de Desarrollo Social, Federico Masso , el secretario ejecutivo Contable, Fabio Andina ; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar ; el director del hospital, Mario Sardón Traverso y el titular del IPLA, Dante Losa .

“La cuestión edilicia se la ha refaccionado y he construido una nueva, se ha traído equipamiento de última tecnología y por supuesto, por más edificio que tengamos y por más tecnología y equipamiento que tengamos, si no tenemos el nivel de personal y profesionales esto no podría funcionar, esta sala de emergencia no podría funcionar. Y ustedes saben muy bien que en los momentos más difíciles que tenemos en materia de salud, las personas siempre pedimos y acudimos mayoritariamente a los hospitales públicos, que es donde están las guardias siempre equipadas con profesionales y personal predispuesto a atender, porque en la emergencia. . . . es donde el ser humano se debate en vivir o no vivir”, sentenció.

Compartir