Seguinos

Economía
03/04/2025 | Hace 18 horas

La cosecha citrícola enfrenta una temporada de baja producción y con complicaciones salariales

La cosecha citrícola enfrenta una temporada de baja producción y con complicaciones salariales
A pesar de las adversidades, ya partió hacia Rusia la primera exportación del 2025, se enviaron 1.500 toneladas de limones tucumanos.

Aunque la Estación Experimental Obispo Colombres no dio a conocer el reporte con las estimaciones de la producción citrícola para esta temporada, referentes del sector aseguran que habrá 150.000 toneladas menos de fruta disponible en comparación con el 2024.

“Pensamos que nos enfrentamos a una caída de la producción, ya que se estima que, en el negocio industrial, se molerá poco más de 1,2 millón de toneladas de fruta fresca contra los 1,45 millones de la temporada pasada”, declaró semanas atrás Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del NOA (ACNOA).

Desde Acnoa, sostuvieron que la actividad sentirá el impacto por la falta de producción , ya que hay 6000 hectáreas que fueron abandonadas y otras 12.000 que correrían la misma suerte, porque sus productores no están dispuestos a seguir trabajando en ellas.

Dificultades climáticas y salariales
Por estos días el sector citrícola espera que mejoren las condiciones climáticas para poder ingresar a las fincas e intensificar las tareas de cosecha. Las últimas lluvias complicaron y retrasaron las actividades.

Por otra parte, los productores de citrus enfrentan complicaciones gremiales debido a que no llegaron a un acuerdo con los trabajadores nucleados en Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).

Los empleados rurales se encuentran en estado de alerta y movilización. El dirigente Germán Ferrari, representante de la filial local de UATRE detalló que Acnoa ofreció llevar el jornal de $ 22.000 a $ 28.000, mientras que, en el caso de la maleta, el aumento ofrecido es de $ 700 a $ 900. “Esta propuesta ha sido rechazada nuevamente por Uatre Tucumán”, indicó el delegado que recordó que el gremio está exigiendo un jornal de $ 30.000 y que el valor de la maleta llegue a los $ 1.000.

Esta semana también hubo inconvenientes con con los transportistas que trasladan a los cosecheros a las fincas, estos paralizaron su actividad y exigieron un aumento a los contratistas. Los choferes piden que la tarifa base de cada viaje sea de $200.000, pero el ofrecimiento de los contratistas solo alcanzaba a los $120.000, es decir el mismo precio que cobraban el año pasado.

Exportación a Rusia

A pesar de las todas las dificultades que enfrenta el sector citrícola, este martes partió rumbo a Rusia el primer embarque de exportación de la temporada 2025.

En un navío llamado “Alma” partieron 1.500 toneladas de fruta fresca que llegarán al destino mencionado el próximo 23 de abril.

Compartir