Seguinos

Salud
26/03/2025

Los alimentos ideales para comer cuando tenemos ansiedad, según Harvard

Los alimentos ideales para comer cuando tenemos ansiedad, según Harvard
Desde Harvard, una experta en psiquiatría nutricional reveló cuáles son los mejores alimentos para combatir el estrés y sentirse mejor.

La ansiedad es un problema que afecta tanto la salud mental como física, y en muchos casos, los hábitos alimenticios pueden influir en su intensidad. Según la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Universidad de Harvard, algunos alimentos pueden ayudar a calmar la ansiedad gracias a su impacto en los neurotransmisores del cerebro.

De acuerdo con la especialista, ciertos nutrientes tienen la capacidad de estimular la producción de serotonina y dopamina, hormonas que generan bienestar y pueden mejorar el estado de ánimo. Por eso, incluir estos alimentos en la dieta diaria puede ser un primer paso para controlar la ansiedad de manera natural.

Los alimentos recomendados por Harvard para cuando estás ansioso
Alimentos con magnesio: Se ha demostrado que la falta de magnesio puede aumentar la ansiedad, por lo que consumir verduras de hoja verde, frutos secos, legumbres y cereales integrales ayuda a relajar el cuerpo y la mente.

Fuentes de zinc: Según la doctora Naidoo, los alimentos ricos en zinc como ostras, anacardos, hígado, carne de res y yema de huevo han sido relacionados con menores niveles de ansiedad.

Omega-3: Además de ser beneficiosos para la salud cardiovascular, los pescados grasos como el salmón o las sardinas pueden contribuir a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Probióticos: Los alimentos fermentados como chucrut, kéfir y pepinillos han mostrado efectos positivos en la salud intestinal y en la reducción de síntomas de ansiedad, gracias a la conexión entre el intestino y el cerebro.

Espárragos: En China, se ha aprobado el uso del extracto de espárrago en alimentos y bebidas por sus propiedades ansiolíticas naturales.

Alimentos con vitamina B: Nutrientes esenciales para la salud mental. Estudios indican que la deficiencia de vitamina B12 puede estar relacionada con un mayor riesgo de ansiedad y depresión. Algunos de los alimentos más recomendados son aguacate y almendras.

Si bien estos alimentos pueden ayudar a reducir la ansiedad, es importante combinarlos con otros hábitos saludables como el ejercicio, el descanso adecuado y la reducción del consumo de cafeína y azúcar en exceso.

Compartir