Seguinos

Salud
10/10/2022

Los estudios se acumulan: beber café se asocia con vivir más años

Los estudios se acumulan: beber café se asocia con vivir más años
Cuentan que cuando el café llegó a Europa, hace ya más de cuatro siglos, las autoridades eclesiásticas recomendaron al papa Clemente VIII que lo prohibiera ya que lo consideraban una bebida excesivamente sugerente y pecaminosa.

Afortunadamente, antes de tomar una decisión definitiva, el pontífice probó aquel novedoso producto y, encantado con su sabor, dicen que lo bautizó porque consideró que “sería una lástima dejar solo a los infieles el placer de esta bebida”. Aun así, e incluso con la bendición papal, el café ha sido uno de los productos más vilipendiados y despreciados históricamente.

Afortunadamente la ciencia está despejando, poco a poco, las dudas y derribando muchos de los mitos que se han levantado injustamente alrededor del café. De hecho, durante la última década los estudios enumerando las ventajas de un consumo moderado de café se han acumulado de tal manera que se cuentan por cientos y hasta la propia Organización Mundial de la Salud (que hasta no hace tanto demonizaba el consumo de café) terminó aceptando las evidencias y ahora recomienda un consumo de hasta tres tazas al día. Recientemente, un importante estudio publicado en JAMA Internal Medicine desmontaba una de las creencias más extendidas del café informando que no encontraba relación entre el consumo de café y un aumento de los problemas cardíacos o arritmias. Fue en 2021 y así publicamos el artículo: No, el café no aumenta el riesgo de sufrir problemas con el ritmo cardíaco.

El tiempo ha pasado pero los estudios e investigaciones sobre el café han seguido aumentando y, esta misma semana, se han publicado en el European Journal of Preventive Cardiology los resultados de uno de los mayores estudios realizados hasta el momento sobre la relación entre longevidad y consumo de café. La investigación la ha realizado la Asociación Europea de Cardiología que ha utilizado datos del extenso Biobanco del Reino Unido para examinar la asociación entre los diferentes tipos de café y las enfermedades cardiovasculares, las arritmias incidentes y los fallecimientos de adultos de entre 40 y 69 años

Compartir