Seguinos

Espectáculos
09/08/2023

Qué es la ELA, la "cruel" enfermedad por la que murió a los 57 años el fotógrafo que fue pareja de la actriz Sandra Bullock

Qué es la ELA, la “cruel” enfermedad por la que murió a los 57 años el fotógrafo que fue pareja de la actriz Sandra Bullock
"En este momento, pedimos privacidad para llorar y aceptar la imposibilidad de despedirnos de Bryan". Así se expresaba la familia del fotógrafo estadounidense Bryan Randall

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta al sistema nervioso de forma degenerativa y progresiva, lo que causa una parálisis motora irreversible.

La muerte de Randall, de 57 años, se anunció a través de un comunicado difundido por la revista estadounidense People.

El fotógrafo mantuvo una relación de ocho años con la actriz Sandra Bullock, quien lo cuidó durante los tres años que duró la enfermedad.

La familia de Randall afirmó que el fotógrafo “eligió desde el principio mantener su viaje con ELA en privado”.

“Quienes cuidamos de él hicimos todo lo posible para honrar su petición.

“En este momento, pedimos privacidad para llorar y aceptar la imposibilidad de despedirnos de Bryan”.

La familia de Randall solicitó a quienes quieran honrar su memoria que lo hagan con donaciones a asociaciones de ELA y al hospital general de Massachusetts.

¿Qué es la ELA?
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva que no tiene cura.

Se considera una de las enfermedades motoneuronales que padecen dos de cada 100.000 personas en el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se produce cuando las neuronas de los pacientes afectados por la enfermedad se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos.

Esto provoca a corto y medio plazo el debilitamiento de los músculos, contracciones involuntarias e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo.

Suele comenzar con espasmos musculares y debilidad en un brazo o una pierna, dificultad para tragar o para hablar, pero a medida que avanza afecta la capacidad de moverse e incluso de respirar.

La causa más común de muerte para las personas con ELA es la insuficiencia respiratoria, según la Clínica Mayo.

Compartir