Seguinos

Salud
27/10/2022

Qué virus respiratorio está desbordando hospitales infantiles en Estados Unidos

Qué virus respiratorio está desbordando hospitales infantiles en Estados Unidos
En 23 estados y el Distrito de Columbia, los hospitales infantiles están viendo un aumento de hasta un 50% en las hospitalizaciones a causa de complicaciones de un virus común.

Tanto que en algunos de ellos, por ejemplo el Connecticut Children Medical Center, están en conversaciones con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y la Guardia Nacional, para poner tiendas de campaña en los estacionamientos en caso de que el número de niños internados siga creciendo.

El virus respiratorio sincitial (VRS) es una enfermedad viral común. Suele causar síntomas similares a los de un resfriado, y desaparecer por sí solo en una o dos semanas. Sin embargo, en bebés y niños pequeños y en personas mayores con sistemas inmunes debilitados o afecciones preexistentes puede provocar una infección pulmonar grave.

Habitualmente el virus respiratorio sincitial circula en otoño e invierno sin llamar demasiado la atención. Pero expertos dicen que el incremento en casos de este año puede deberse a que el virus se ha encontrado con una población de bebés y niños más vulnerable, ya que no estuvieron expuestos al virus por estar en aislamiento durante la pandemia, y por ende tienen menos inmunidad.

Por la misma razón, las embarazadas no estuvieron expuestas al VSR como en una situación normal, y no le dieron inmunidad a sus bebés.

Los adultos mayores también son más vulnerables a este virus.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se están registrando unos 7,000 casos de VRS pediátricos por semana.

Como ambos son virus respiratorios, desde el comienzo de la pandemia se estudia la correlación entre COVID-19 y el VRS.

Contagio
Los virus respiratorios se propagan muy fácilmente a través del aire. Entre las formas posibles:

Una persona infectada tose o estornuda

La otra absorve gotitas de virus por ojos, nariz o boca

Tocas una superficie que tiene el virus, como una puerta, y luego te tocas la cara antes de lavarte las manos.

Tienes contacto directo con el virus, como besar la cara de un niño con VRS

Compartir